Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada en 1993. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Córdoba (Sección Geografía e Historia) en 2001. Profesor Titular de Arqueología en el Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de la Universidad de Córdoba.
Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.
IV Premio de Investigación “Palacio de la Merced”
Su línea de investigación abarca diversos campos dentro de la arqueología tardoantigua y medieval, especialmente la de época andalusí. Autor de varias monografías, entre ellas Las fortalezas de Belalcázar. Análisis arqueológico de su arquitectura (siglos IX-XIX), que recibió el citado premio de investigación, y de numerosos artículos.
Ha dirigido una serie de campañas arqueológicas dentro del casco urbano de Córdoba, y en la actualidad conduce un proyecto de investigación para la digitalización del legado documental del arquitecto catalán Félix Hernández Jiménez y una excavación en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral.
Asesor científico en varios proyectos de intervención arqueológica para la restauración del patrimonio cordobés.
No te pierdas nada de lo que te espera en el II Congreso Internacional sobre Historia de los Mozárabes »